martes

SEVILLA EN MAYO

En mayo, Sevilla es una golondrina volando en círculos sobre la Giralda


Y el precioso regalo del incesante discurrir del Guadalquivir bajo el  Puente de Triana


Este mayo, Sevilla también es un puñado de gente que reclama pacíficamente sus derechos ciudadanos



Pero, como si todo esto fuera poco, en este mayo Sevilla además ha sido para mí la maravillosa coincidencia de cumplir 60 años entre los estudiantes del I.E.S. "Néstor Almendros". 
Y la entrañable presencia de Charo y Luis, de Penélope y Miguel Ángel, de Inma y Fran...

viernes

LA MANCHA NEGRA

    Ya está en las librerías, y comienza su andadura por el universo de los libros.

www.novelamanchanegra.blogspot.com


   Fueron cinco años de escritura y minuciosa búsqueda de información. Quería escribir una novela donde, además de la intriga policial,  se confrontaran dos formas de vida: la de una gran ciudad y la de alguno de esos rincones que parecen perdidos en el tiempo. Y la historia se fue construyendo a si misma. De los peligrosos vericuetos del Madrid marginal pasé a recorrer durante semanas los carreiros de la Costa da Morte gallega. De la narración de los avatares del ambicioso policía Angel Bravo pasé a descubrir y novelar la vida del alemán de Camelle, y a reconstruir el naufragio del Prestige junto con la leyenda de su capitán maldito.
Al final nació una novela negra que también es novela histórica, biografía novelada, íntima reflexión sobre el sentido de la vida y relato de amores perdidos.
Quiso la Providencia -que suele valerse de las casualidades imposibles- que la novela ganara el premio Ciudad de Badajoz y fuera editada por la prestigiosa editorial Algaida.
Ahora, "La mancha negra" ya está en las librerías, y comienza su andadura por el universo de los libros. En este link están sus dos primeros capítulos; espero te inciten a sumergirte en una historia escrita desde el corazón.

http://www.algaidaliteraria.es/catalogos/capitulos_promocion/AG00111401_9999988119.pdf

lunes

JUAN, EL DE CANARIAS

 EN DICIEMBRE TROPECÉ EN MIAMI CON EL MUSEO DE CORAL DE ED LEEDSKALNIN, UN HOMBRE CON UNA TRAYECTORIA VITAL MUY PARECIDA A LA DE MAN. 

 Y UN MES MÁS TARDE ENCONTRÉ CERCA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA OTRO MUSEO, Y OTRO HOMBRE, CON UNA ACTITUD ANTE LA VIDA SIMILAR A LA DEL ALEMÁN DE CAMELLE, DEL QUE SE DICE ADMIRADOR.

 LA VERDAD ES QUE YO NO LOS BUSCO; LOS ENCUENTRO EN EL CAMINO...

 AQUÍ VA UN PEQUEÑO "VIDEO" FOTOGRÁFICO DEL MUSEO DE JUAN, EL DE CANARIAS



sábado

LA SOLUCIÓN A TUS PROBLEMAS Y LOS DEL MUNDO ENTERO

Hace varios dias, caminando por ahí, me encontré con una oferta "divina" para los que estamos preocupados (¿quién no lo está?)  por el futuro inmediato

Los promotores de este cartel afirman saber CÓMO TRABAJAR CON EL ARCÁNGEL MIGUEL para llegar a solucionar, literalmente, desde esos pequeños problemas personales que a veces nos quitan el sueño hasta los más complicados  conflictos que afectan a la llamada "situación mundial". Una propuesta irresistible, incluso para los países miembros del siempre indeciso Consejo de Seguridad de la O.N.U.
Pero al profundizar en tan interesante proposición descubrí un pequeño detalle: para trabajar con el Arcángel, primero hay que pagar  en efectivo el pertinente curso de aprendizaje y alguna que otra enseñanza esotérica adicional.  Vaya, que no solo del espíritu vive el ángel...
Respeto mucho las creencias ajenas; aunque ante este tipo de ofertas milagrosas  prefiero, humildemente, seguir adelante CON EL BACALAO A CUESTAS, como  el hombre de ese otro cartel que anunciaba  a la vieja e insustituible Emulsión de Scott...

 

viernes

LA PRIMERA LUNA LLENA DEL AÑO DEL CONEJO

Dicen que el calendario chino se rige por los movimientos de la luna, y por eso para ellos este año comenzó el 2 de febrero. Los chinos también, tan raros ellos, suelen concluir sus fiestas de año nuevo el día de la primera luna llena de febrero, que en esta ocasión fue el día 17.

Aquí van dos fotos, hechas desde la cocina de la casa donde vivo, del primer amanecer del año 4709 de la era china y de su primera luna llena.







































¿Que me estoy aficionando a las cosas del oriente? No, hombre no, que va...
Bueno, la verdad es que acabo de descubrir en internet que en el horoscopo chino este es el Año del Conejo y que yo (un Tauro de pura cepa nacido en 1951) para los asiáticos también soy un Conejo.

¡Estos chinos tienen cada cosa!

祝大家新年快乐!

lunes

LA MEIGA Y EL ALBAÑIL (FRAGMENTO)

...  Acababa de enterrar a su padre, muerto precisamente el día en que se cumplía un año del fallecimiento de su madre. Ahora, bien lo sabía, debía casarse y tener un hijo; pero antes necesitaba saber para qué debía él traer un hijo a este mundo. Podía tenerlo y ya, como le habían tenido a él, por instinto y para perpetuar la especie; pero necesitaba razones más convincentes que el amor nacido del instinto. La muerte de sus padres acababa de inocularle la inquietante sospecha de que la vida no es más que un corto y agónico sueño sin sentido. Necesitaba viajar, ir tan lejos como fuera preciso para encontrar al verdadero sentido de su vida, si es que existía. Ya sabía que se puede viajar sin salir de casa, porque en realidad todos los viajes transcurren en el tiempo, que nunca deja de correr. Pero aún así él creía que si caminaba lo suficiente podía hallar antes a sus razones.  Iría a pie, rumbo al norte, cruzando el río del olvido. Necesitaba hallar las razones que le permitieran explicarle a su futuro hijo por qué le había traído a esta vida. Si no encontraba esas razones, seguiría triste y todo acabaría en otro sueño sin sentido. Quería encontrar las razones imprescindibles para seguir adelante en el camino de su vida y pensaba que las encontraría si caminaba lo suficiente rumbo al norte ...

miércoles

DECLARACIÓN A HACIENDA

TRAS  DIEZ  AÑOS  FUERA DE MI PAÍS,  YA  PUEDO  DECLARAR  LA  PROPIEDAD  DE  UN  GATO  BELLACO














DE  UNA  PERRA  LEAL

 Y  DE  UN  DOJO  QUE  COME  EN  MIS  MANOS

 TAMBIÉN  TENGO  UNA  MANZANA  DE  CUARZO, PROMESA  DE  ETERNA   AMISTAD

Y  UN  SUEÑO  EN  EL  QUE  MI  PUEBLO  BAILA  ABRAZADO  A  SU  LIBERTAD

domingo

CORAL CASTLE, MUSEO DE CORAL

 

   Hay un increíble parecido entre la historia del alemán de Camelle y la de Ed Leedskalnin. La única gran diferencia entre estos dos personajes radica en que, tras su muerte, al museo de Ed en Miami le han protegido y al de Man en Galicia lo han desprotegido.

ES LO QUE HAY

EN TAMPA


En Tampa, una ardilla jugueteando en el balcón me despertaba todas las mañanas


Y muy cerca de ella un pájaro negro y puntual cantaba feliz   


Fue como volver a esa época en que el tiempo no tenía ninguna importancia, porque todas las cosas parecían eternas

sábado

LA SEGUNDA Y LENTA AGONÍA DEL ALEMÁN DE CAMELLE


Autoretrato de Man
   El último temporal ha causado graves destrozos al Museo de Man. Muchos se llevan las manos a la cabeza, lamentando los daños provocados por el mar. Pero si el museo sigue desmoronándose es porque en los últimos ocho años NADIE  ha hecho algo efectivo para protegerlo. Palabras bonitas y actos institucionales han sobrado, los hechos siguen brillando por su ausencia.

   Los siguientes fragmentos corresponden al borrador de una carta que Man dirigiera en 1986 a Camelle y al concello de Camariñas. Pudieran haber sido escritos esta mañana, porque la situación es la misma.
 
 (Para leer el texto, hacer click sobre la imagen)







 







   

   


   Algo hay que hacer para intentar salvar el valioso legado de Manfred Gnädinger. Y tendremos que hacerlo los que nos consideramos sus amigos, con nuestras propias manos.

lunes

GRACIAS, BADAJOZ

El pasado jueves por la tarde, caminando por la Plaza del Obradoiro, pensé que ya era hora de renunciar al vicio de dejarme la piel escribiendo libros sin contar con el adecuado  respaldo editorial. Y el viernes por la noche una inesperada llamada me informó que "El vuelo del cormorán" había ganado el Premio Ciudad de Badajoz de Novela.

GRACIAS, BADAJOZ 

Me has dado mucho más que un premio: me has dado nuevas alas con las que seguir volando a ras de mar, como un viejo y tozudo cormorán.



   Postdata para Marta Robles, esa excelente periodista y escritora a la que hice sufrir con mis torpes palabras cuando me comunicó por teléfono el premio: éste es el "niño" que oías llorar a mi lado...


domingo

LOS 70 DE LENNON

  
   En la Cuba de mi juventud los que escuchaban música en inglés eran señalados como "diversionistas ideológicos”, definición que les ubicaba ipso facto en la despreciable categoría de los “gusanos”. Y con  los gusanos, los que se salían del guión oficial, no había la más mínima tolerancia en la  Cuba de mi juventud; como tampoco la hay en la Cuba de hoy, donde siguen gobernando los mismos perros y con el mismo collar. 

  En aquellos años estúpidos de los que algo aún perdura varios amigos solíamos reunirnos a escondidas para escuchar las canciones de Lennon y Mc Cartney, y tarareábamos en voz baja sus letras, sin saber siquiera lo que significaban en castellano.  Luego, con el paso del tiempo, fuimos descubriendo el significado de esos versos sin sentido atrincherados en nuestros  corazones como si fueran el último reducto de la libertad personal, que es la verdadera libertad.

   Hoy se cumplen setenta años del nacimiento de  Lennon y quiero recordarlo con esa parte del mensaje de Imagine que aún seduce a mis mejores sueños.
 
... Imagina que no hay países
no es difícil de hacer
nadie por quien matar o morir
ni tampoco religión
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz

Imagina que no hay posesiones
quisiera saber si puedes
sin necesidad de gula o hambre
una hermandad de hombres
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno ...